Cómo preparar el gintónic perfecto en 10 pasos
Autor/a:
Vanessa Martos
02/02/2017 12:38:00
Ginebra
Comentarios
O

El gintónic no es sólo el combinado de moda: es “El Combinado”. Basta con acercarse a cualquier bar de copas para comprobarlo. La mayoría de los asistentes llevan en la mano una copa con este conocido líquido transparente.
Sin embargo, preparar un buen gintónic no es sólo mezclar tónica y ginebra. Según Jared Brown, gurú mundial de la coctelería, hay que seguir los 10 pasos que le explicamos a continuación:
- Copa ancha: Regla número 1, descartar el vaso de tubo. No es necesario que la copa sea redonda, puede ser alargada, pero sí debe tener las dimensiones adecuadas para que quepa todo el combinado.
- Cubitos resistentes: Para que no se derritan y nos dejen el combinado dañado. Si son pequeños, se diluirán rápidamente en la Copa y alterarán el resultado final. Mejor, voluminosos y densos.
- Enfriar la copa: Hay que poner unos cuatro o cinco cubitos de hielo en la copa, moverlos con una cucharilla y retirar el agua sobrante. De este modo el hielo tardará más en fundirse y el primer trago resultará más deseable.
- Preparación previa: Antes de preparar un gintónic es necesario tener todos los ingredientes delante. Una vez que la ginebra ha tocado los hielos, el gintónic muere.
- Selección de la ginebra: Es el componente esencial del combinado. Para los amantes de la ginebra seca y de los productos kilómetro cero, la Gin 9 de MASCARÓ es la mejor elección. Elaborada con ingredientes botánicos de la zona, entre sus sabores destacan las notas de enebro, anís y cítricos, abrazado por una sutil sensación floral.
- Proporciones adecuadas: La mejor opción es utilizar un medidor-dosificador para asegurar una calidad (y rentabilidad) constante en los gin-tonics. La armonía se logra con una quinta parte de ginebra y cuatro quintas partes de tónica.
- Elección de la tónica: La bebida carbonatada que acompaña a la mezcla final es cada vez más importante. Muestra de ello es que las tónicas premium en el mercado se están multiplicando.
- Que no rompa la burbuja: Es recomendable ayudarse de una cuchara mezcladora, la misma que se utiliza para enfriar la copa.
- El adorno: Jengibre, naranja, romero, lima, bayas de enebro... Una elección personal del cliente.
- Servir y cobrar: Una vez realizados los 9 pasos anteriores, sólo te queda colocar la copa en el posavasos y cobrar al cliente.
Si quieres incluir Gin 9 de MASCARÓ en tu carta de ginebras, no dudes en llamarnos. Estamos a tu disposición.