El vino en la pequeña pantalla: cuando la cultura vinícola se cuela en las series de televisión
Autor/a Vanessa Martos Comentarios 0 Vistas 8
El vino siempre ha sido mucho más que una bebida. Es un símbolo de celebración, de intimidad, de conversación y, en muchas ocasiones, de poder. No es casualidad que, en la ficción televisiva, aparezca como un elemento cargado de significado.
¿Es rentable ofrecer vinos por copa?
Autor/a Vanessa Martos Comentarios 0 Vistas 70
Análisis técnico y operativo para profesionales de la restauración Ofrecer vino por copa puede parecer, a priori, una estrategia de cortesía hacia el cliente o una forma de facilitar el consumo responsable. Pero más allá de esa percepción, esta práctica bien gestionada puede convertirse en una palanca clave de rentabilidad, rotación y diferenciación para restaurantes, bares de vinos y hoteles.
La carta de vinos se reinventa: digitalización y experiencia al servicio del cliente
Autor/a Vanessa Martos Comentarios 0 Vistas 100
La carta de vinos ha dejado de ser un simple listado para convertirse en una herramienta estratégica que influye directamente en la experiencia del comensal y en la rentabilidad del restaurante. En plena era digital, cada vez más establecimientos del canal HORECA están apostando por modernizar sus cartas mediante soportes interactivos, contenidos audiovisuales y formatos más dinámicos.
¿Cómo se debe tomar el whisky? El arte de disfrutar Nomad Outland Whisky
Autor/a Vanessa Martos Comentarios 0 Vistas 128
El whisky no es solo una bebida; es una experiencia sensorial, una pausa con intención, un pequeño lujo cotidiano. Para quienes disfrutan de esta destilación milenaria, saber cómo tomar un buen whisky marca la diferencia. Y si hablamos de Nomad Outland Whisky, la elegancia y la personalidad están garantizadas desde el primer sorbo.
¿Cómo se elige un vino para un restaurante? Consejos prácticos para el canal horeca
Autor/a Vanessa Martos Comentarios 0 Vistas 347
La carta de vinos de un restaurante dice tanto como su cocina. No solo acompaña la experiencia gastronómica: la eleva, la define y la completa. Pero… ¿cómo se elige bien un vino para un restaurante? ¿Qué hay que tener en cuenta más allá de la etiqueta o la denominación?